XI Homenaje a los 107 hombres y una mujer fusilados en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo

XI Homenaje a los 107 hombres y una mujer fusilados en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo

sun01jun11:00 am2:00 pmXI Homenaje a los 107 hombres y una mujer fusilados en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo11:00 am - 2:00 pm Cementerio parroquial Colmenar Viejo Event Organized ByAsociación Cultural 14 de abril (Colmenar Viejo)

Event Details

El domingo 1 de junio, a las 11:00 h, tubo lugar el XI homenaje a las personas que fueron fusiladas en las eras de Navalaosa, las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo (c/ del Socorro, esquina c/ Ganaderos).

En el acto, organizado por la Asociación Cultural 14 de abril de Colmenar Viejo, apoyado por asociaciones memorialistas, partidos políticos y sindicatos de la zona Norte de Madrid, se rindió homenaje a los 107 hombres y una mujer que fueron fusilados entre abril y noviembre de 1939 por defender sus ideales y el orden constitucional de la República. 

El acto consistió en dos partes. La primera se celebró fuera del cementerio. En ella, presentados por Gema López Navacerrada, nieta de Facundo Navacerrada Perdiguero, asesinado el 24 de mayo de 1939 en las tapias de este cementerio, intervinieron en primer lugar, Ascen Luengo, de la Asociación 14 de abril, de Colmenar Viejo, convocante de este Homenaje; a continuación, la antropóloga forense Almudena García-Rubio, responsable de los trabajos de exhumación llevados a cabo durante los veranos de 2022 y 2023.

Tras sus palabras, intervinieron los siguientes familiares de los represaliados:

  • Daniel García Sánchez, biznieto de Eugenio García Colmenarejo, vecino de COLMENAR VIEJO, fusilado el 13 de julio.
  • Carlos Campayo García, sobrino nieto de Ceferino Izquierdo Hernán, vecino de COLMENAR VIEJO, fusilado el 29 de noviembre.
  • M.ª José Fernández, nieta de Diego Fernández Paredes, vecino de SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, fusilado el 29 de noviembre.
  • Juan Carlos Sandoval, nieto de Valeriano Sandoval Navacerrada, vecino de SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, fusilado el 13 de julio.
  • Laura Barrado Vaquerizo, actriz, creadora y militante por la Memoria, nos leyó una carta de Jesús Verdú Tamayo, a su abuelo, Romulfo Verdú Villa, vecino de FUENCARRAL, fusilado el 19 de junio, que no puedo estar presente porque vive en el Reino Unido.
  • Manuel Cornejo Muñoz, nieto de Narciso Cornejo Pérez, vecino de CHOZAS DE LA SIERRA, hoy SOTO DEL REAL, fusilado el 29 de julio.  
  • De nuevo Laura nos leyó un escrito de José Ángel López, nieto de Higinio Esteban Pascual, vecino de MANZANARES EL REAL, fusilado el 19 de junio, que por motivos laborales no pudo asistir.
  • Martín Bas da Veiga, nieto de Martín Bas Chozas, de MIRAFLORES DE LA SIERRA, torturado en Miraflores, trasladado a Colmenar, donde murió a las pocas horas y fue tirado a la fosa “el Paseo” el 19 de mayo.
  • Y la última intervención fue la lectura del escrito de Alfons Aragoneses Aguado, biznieto de Gerónimo Aragoneses Molpeceres, vecino de HORTALEZA, fusilado el 13 de julio, que vive en Barcelona y este año, muy a su pesar, no ha podido venir.

A continuación, nos dirigió unas palabras Antonio Gómez Movellán, jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Atención a las Víctimas, en representación del Secretario de Estado de Memoira Democrática, Fernando Martínez López, que excusó su asistencia.

Todas las intervenciones pueden verse en el vídeo que grabó la Asociación: https://youtu.be/j3L0hDKk6CA.

A continuación, intervinieron tres músicos de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo: Toni al trombón, Marcos al bombardino y Andrés a la trompeta. Nos deleitaron tocando A las barricadas, la Internacional y el Himno de Riego.

La segunda parte del acto tuvo lugar en el interior, donde se guardó un minuto de silencio y se hizo una ofrenda floral acompañados por la música del violonchelista David Ortiz, nieto del republicano Francisco Ortiz Torres, que tuvo que cruzar la frontera en 1939. Fue deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen en 1941 y nunca pudo regresar a España.

En los jardines que se encuentran en el exterior del cementerio se colocaron las fotografías de los fusilados, con su nombre y la fecha de su fusilamiento. En los casos en los que no disponemos de fotografía, se ha puesto un perfil.

Esperamos que el año próximo contemos con identificaciones y muchos familiares puedan disponer de los restos de sus seres queridos. Con esa esperanza nos despedimos.

Time

1 June, 2025 11:00 am - 2:00 pm

Location

Cementerio parroquial Colmenar Viejo

Other Events