15 diciembre, 2024
El pasado 10 de diciembre el presidente de nuestra Asociación, Luis Pérez Lara, ha sido uno de los homenajeados en el “Día de Recuerdo y Homenaje […]
8 diciembre, 2024
El Jurado de los Premios Internacionales Peironcely 10, en su edición de 2024, en la categoría de Paz y Memoria, ha decidido otorgar el citado galardón a nuestra Asociación. […]
7 diciembre, 2024
Del 9 al 16 de diciembre podrá visitarse la exposición «Una brecha en el silencio. Exhumaciones en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo» en el Centro […]
22 noviembre, 2024
El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la reunión del Jurado, formado por Manuel López Azorín, Pablo García-Rayo Pérez, Isabel Esteban Ávila y Susana Fernández Monje, […]
8 septiembre, 2024
El domingo 23 de junio tuvo lugar el X homenaje a las personas fusiladas en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo, en las eras de Navalaosa.
El acto estuvo organizado por la Asociación Cultural 14 de abril de Colmenar Viejo, apoyado por asociaciones memorialistas, partidos políticos y sindicatos de la zona Norte de Madrid,
31 agosto, 2024
“¿Dónde están?”. Esta es una pregunta que miles de personas se hacen en Cataluña con relación a sus familiares desaparecidos durante la Guerra Civil (1936–1939): asesinados […]
31 julio, 2024
El pasado 20 de mayo la Asociación fue invitada a comparecer en la Comisión de Presidencia, Justicia y Administración local de la Asamblea de Madrid por […]
14 julio, 2024
La exposición “Una brecha en el silencio. Exhumaciones en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo”, está formada por unos paneles con fotografías sobre las dos campañas de exhumación realizadas del 22 al 31 de agosto de 2022 y del 24 de julio al 18 de agosto y del 27 de septiembre al 11 de octubre de 2023.
28 mayo, 2024
Vuelve nuestro Certamen de relato corto, que ya va por su cuarta edición, y hemos
iniciado una colección de publicaciones titulada “Que mi nombre no se borre de la
Historia”, de la que llevamos tres volúmenes, esperando contribuir con ello a que
personas e historias ocultadas e ignoradas se recuperen para la memoria colectiva
de la sociedad española.